tabajo en no work-no shop

La internacional errorista en Colombia busca generar conciencia social en los jóvenes, participantes del no work-no shop, por medio de la búsqueda de situaciones basadas en estos términos, que acosan a Colombia:

Falsos
Positivos
Conciencia
Judicialización


Después de ver estas palabras y sus significados para la sociedad el grupo se dividió en 4 subgrupos uno encargado de las cámaras y la comunicación, otro encargado del mapeo el tercero se encargaba de la parte organizacional y el cuarto grupo se encargaba de la puesta de escena y el diseño de la imagen y la situación.

Las ideas propuestas en caga grupo:

Las cámaras y la comunicación buscan que el hecho pueda ser visto por la mayor cantidad de personas posibles, por esto quedara registrado el hecho de varias cámaras desde distintos ángulos, para registrar cada movimiento, la idea es hacer contacto con personas del medio que le puedan dar más importancia al hecho y ser visto a nivel nacional.

Los del mapeo concordaron el mejor espacio para trabajar es en espacios como la plaza de Bolívar, uno de los lugares más concurridos de la ciudad, de igual forma se presento la propuesta de trabajar en serie junto con el recorrido de las aguas y luego en transmilenio, hasta la estación de los héroes ubicada en la 80 con autopista. Como opción secundaría se pensó en el monumento a los caídos ubicado por la avenida del dorado.

El grupo de organización se encargo de ver la viabilidad del proyecto, deacuerdo a las normas y leyes nacionales.

El grupo encargado del performance y el diseño propuesto una serie de ideas basados en las palabras claves, ejemplo de ellos fueron:

Hacer un paro en silencio durante 15 min, con una camiseta y una bala dibujada en ella.
Pegar las puertas de los cajeros automáticos con pegante industrial.
Hacer un paro en trasmilenio ejemplificando la masividad que posee.
Mostrar lo privado como publico.
Lanzar una caricatura como candidato a la presidencia.
Hacer pasar empresarios como mendigos mientras un habitante de la calle habla de la formación de empresa.
Todas las ideas buscaban una forma de trasgresión sin agresión, solo para concienciar a los participantes y espectadores de la conformidad e indiferencia que se tiene respecto a los problemas sociales del momento.

0 comentarios:

Publicar un comentario